LUIGI GIURA AMMIRATO DALLA SPAGNA

Nos estrenamos en un marco único.
Hoy Caninfo Comunicaciones ha tenido el placer de colaborar con el Ministerio de Bienes Culturales de Italia, la Biblioteca Nacional de Nápoles y la Asociación Scorrendo con il Liri en la iniciativa ‘El Liri, motor industrial’ dedicada a la Arqueología Industrial en la época del reinado Borbónico que ha tenido lugar en el privilegiado marco de la 📍Biblioteca Nacional de Nápoles.
📷 El acto ha iniciado con la inauguración de una exposición fotográfica del artista inglés Steve Johns en la Sala Pompeyana, que se podrá visitar hasta el día 15 de mayo, y que muestra la potencia industrial del río Liri. Las instantáneas, en ChromaLux e impresas mediante sublimación, testimonian el dinamismo industrial de una época y la nostalgia por un paisaje del pasado.
🗣 A continuación se ha desarrollado el convenio ‘La industrialización en el Reino Borbónico. De las Fábricas de Papel a los Lanificios de la Alta Tierra de Trabajo hasta el Puente Real Fernando’ presentado por Francesco Mercurio, director de la Biblioteca Nacional de Nápoles, y Marco Nonno, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Nápoles.
👥 La charla ha contado con las intervenciones de Debora Bovenga, delegada del área de Cultura de ‘Scorrendo con il Liri’; Federico Ciccodicola, representante de una de una de las familias industriales más relevantes de la Italia meridional; Emiliano Pimpinella, en nombre de la asociación arquitectónica Comitato Luigi Giura; y Stefano Manlio Mancini, catedrático de Historia del Arte especializado en Arqueología Industrial.
📚Este primer acto de Caninfo Comunicaciones fuera de nuestras fronteras se ha desarrollado en uno de los principales templos de la cultura y del arte, la Biblioteca Nacional Vittorio Emanuele III, en el Palacio Real de Nápoles, una auténtica ciudad hecha de libros de más de 5.000 metros cuadrados, que alberga un patrimonio bibliográfico excepcional, con 1.480.747 volúmenes impresos, de los que 4.563 incunables, 319.187 opúsculos, 18.415 manuscritos y 1.826 ‘Herculaneum papyri’ (papiros de Herculano), una joya única al mundo en su género.
fonte http://CaninfoComunicaciones




Che meraviglia!!!…la cosa stonata è l’intitolazione a Vittorio Emanuele III… caterina ossi